Cabal

La cabal es una seguirilla de cambio. Es decir, en tonos mayores. Y se utiliza, habitualmente, como remate de la seguirilla, dado su carácter bello, ampliamente musicalizado y efectista, con el que muchos cantaores querían sorprender al final de su actuación. Rara vez aparece sola, aunque grandes figuras, como El Sernita en ‘Moritos a caballo’ en el disco ‘Canta Jerez’ o El Chaqueta, la grabaron tal cual.

Una anécdota explica el origen de la palabra. En el siglo XIX, el torero Paquiro, en una fiesta privada, le ofreció una moneda al Fillo tras cantar una. Y este, algo molesto, la rechazó diciendo que él era más cabal que su cante. Desde entonces, al parecer, se acuñó el término.

Sin duda, Silverio Franconetti fue uno de sus grandes creadores. También El Planeta, el ya mencionado Fillo, Curro Durse, Loco Mateo y Manuel Molina, pioneros en dejar creaciones personales. La mayoría de las cuales se siguen interpretando y reinterpretando hoy.

<< Volver al glosario
Cabal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.